
Esta obra literaria cuenta la historia de una gaviota aburrida de los limites de su vida, el sentía un gran gusto y una gran pasión por el vuelo y todos los días se presionaba para aprender todo lo referente al vuelo evitando competir con sus compañeros lo cual provoca que sea expulsado de su comunidad; pero esto no lo hace renunciar a su sueño al contrario el seguir volando y queriendo aprender cada día mas. Un día conoce a dos gaviotas que compartían el mismo gusto y la misma pasión por el vuelo que el, ellos le enseñaron como moverse en el aire en cualquier parte del mundo.
Cuando Juan Salvador Gaviota vuelve atierra conoce a Pedro Pablo Gaviota el cual al conocer la sabiduría de Juan se convierte en su discípulo y luego acaba siendo el maestro de todo lo que Juan le ha ense
ñado, esto hace que Juan vuelva a los cielos y continué aprendiendo.
Como nos dimos cuenta en este pequeño resumen esta obra trata de la superación personal, del sacrificio y de la necesidad que tenemos de saber de que somos capaces de hacer y logara cuando buscamos satisfacer una necesidad. Tomando en cuenta esto haremos una relación con la educación física, cuando hablamos de superación personal creo que hablamos de el sacrificio mediante el cual conocemos nuestra capacidad de satisfacer nuestras necesidades; el docente de educación física debe sacrificar su tiempo de descanso y de sueño entre otras cosas para lograr alcanzar el conocimiento a través del completo estudio de los deportes y de su metodología para la enseñanza adecuada a cada uno de los niños, esto conlleva a satisfacer la necesidad de aprender cada día mas ya que nos encontramos que gracias a esto obtenemos buenos resultados entre los cuales tenemos; la superación personal tanto del docente como del alumno, las ganas y la curiosidad de ap
render cada vez mas a través de la búsqueda de este conocimiento.
Esta obra nos da una lección la cual nos dice que no debemos seguir los parámetros de vida de los demás educadores, sino que debemos buscar mas allá de las cosas aparentes, con esto quiero decir que los nuevos docentes de educación física no debemos ser como el prototipo normal de los educadores de esta área, ya que ellos tienen limites para aprender y para transmitir el aprendizaje; nosotros debemos ir mas allá de lo que conocemos sobre cada uno de los deportes para enseñarlo a nuestros alumnos y así este se sienta incentivado a practicar uno de ellos.
Cuando Juan Salvador Gaviota vuelve atierra conoce a Pedro Pablo Gaviota el cual al conocer la sabiduría de Juan se convierte en su discípulo y luego acaba siendo el maestro de todo lo que Juan le ha ense

Como nos dimos cuenta en este pequeño resumen esta obra trata de la superación personal, del sacrificio y de la necesidad que tenemos de saber de que somos capaces de hacer y logara cuando buscamos satisfacer una necesidad. Tomando en cuenta esto haremos una relación con la educación física, cuando hablamos de superación personal creo que hablamos de el sacrificio mediante el cual conocemos nuestra capacidad de satisfacer nuestras necesidades; el docente de educación física debe sacrificar su tiempo de descanso y de sueño entre otras cosas para lograr alcanzar el conocimiento a través del completo estudio de los deportes y de su metodología para la enseñanza adecuada a cada uno de los niños, esto conlleva a satisfacer la necesidad de aprender cada día mas ya que nos encontramos que gracias a esto obtenemos buenos resultados entre los cuales tenemos; la superación personal tanto del docente como del alumno, las ganas y la curiosidad de ap

Esta obra nos da una lección la cual nos dice que no debemos seguir los parámetros de vida de los demás educadores, sino que debemos buscar mas allá de las cosas aparentes, con esto quiero decir que los nuevos docentes de educación física no debemos ser como el prototipo normal de los educadores de esta área, ya que ellos tienen limites para aprender y para transmitir el aprendizaje; nosotros debemos ir mas allá de lo que conocemos sobre cada uno de los deportes para enseñarlo a nuestros alumnos y así este se sienta incentivado a practicar uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario